El día Viernes 10 de Octubre 2025 a las 16:10 hrs, en el Auditorio San José Obrero (Edificio San José Obrero), se realizó la sexta charla en el ciclo de seminarios del Departamento de Matemática y Física Aplicadas (DMFA) en su versión 2025. El seminario es organizado por los académicos del DMFA, Dr. Sergio Caucao y Dr. Patrick Concha.

La sexta charla del ciclo de seminarios estuvo a cargo del académico de la Universidad Andrés Bello, Dr. Alejandro Saavedra. A continuación se detalla la información principal de la charla.

 

Estabilidad de Objetos Compactos en Gravedad 4D

Einstein-Gauss-Bonnet

 

Dr. Alejandro Saavedra 
Universidad Andrés Bello

Resumen:

La teorı́a de Relatividad General de Einstein es, sin duda, la descripción más exitosa de la gravedad que tenemos hasta la fecha, habiendo superado todas las pruebas observacionales conocidas. Sin embargo, diversas modificaciones a esta teorı́a se han propuesto como vı́as para abordar problemas abiertos en cosmologı́a moderna, cuantización de la gravedad o incluso la eliminación de singularidades en el espaciotiempo.
Los objetos astrofı́sicos compactos, como las estrellas de neutrones, ofrecen un laboratorio natural para poner a prueba estas teorı́as alternativas. En este contexto, el análisis numérico se vuelve fundamental, especialmente ante las observaciones actuales y futuras de ondas gravitacionales, que exploran el llamado “mass gap” entre las estrellas compactas más pesadas y los agujeros negros más ligeros.
En esta charla se presentarán soluciones de estrellas de neutrones y de estrellas de quarks (hipotéticas hasta hoy) en el marco de la gravedad de Einstein-Gauss-Bonnet en cuatro dimensiones. Además, se discutirán las condiciones necesarias para su existencia y se analizará su estabilidad frente a perturbaciones radiales adiabáticas.

 

Organización y contacto: scaucao@ucsc.cl, patrick.concha@ucsc.cl